
Algunas palabras me parecen una delicia por su sonido, porque son melódicas, tienen un cierta armonía. La palabra “amable” es una de ellas, se escucha dulce. Fragilidad también es una palabra que me convoca. Sin embargo, hay otras palabras, que más que por sus significados literales, me resultan horribles, espantosas, definitivamente antiestéticas.
Suelo soñar con algunas palabras y luego despertar sonríendo, feliz, o más bien pensativa o inclusive llorando, según sea el caso. Hace unos días tuve un sueño con una de aquellas palabras que no me gustan.
Suelo soñar con algunas palabras y luego despertar sonríendo, feliz, o más bien pensativa o inclusive llorando, según sea el caso. Hace unos días tuve un sueño con una de aquellas palabras que no me gustan.
La escena es la siguiente… (luz, cámara, acción)
Ella despierta, entre risueña y curiosa, luego de un sueño poco común. Se quedó pensando en la palabra que esa mujer había pronunciado en el sueño. Le daba vueltas y vueltas en su cabeza la palabra galán.
En el sueño, alguien, que por cierto no era Ella, había pronunciado la palabra galán al oído de su amante, la había pronunciado varias veces y lo que era aún peor a él parecía gustarle.
Ella escuchaba atenta, desde una escalera que le daba una privilegiada vista, miraba curiosa a esa pareja que iniciaba su encuentro. Imaginaba lo que venía con algo de inquietud.
Llovía intensamente y Ella reía…(en el sueño y en la realidad también)
La palabra galán tiene un mal sonido, al menos a mi oído llega como desafinada, no sé si es la combinación de dos “a” entre esas consonantes, no lo sé. No me imagino diciéndole a alguien que es un galán, salvo que fuese en broma o con un cierto desprecio oculto.
Galán me resuena mal, es como decirle a un tipo que es “mino” cuando no lo es en realidad. Galán es una palabra mediomentirosa. Creo que decir galán puede llegar a ser ofensivo, en México galán es un tipo chico, algo gordo y canchero.
Galán me patea porque pareciera que estamos hablando de un personaje y no de una persona, de algo medio producido. Galán me suena a telenovela venezolana, me huele a quién quiere “enamorarlas” a todas y de prisa, a quien le gusta ser demasiado protagonista. A alguien demasiado expuesto.
Definitivamente no es posible que a ese hombre guapo, seductor, amable, interesante, de bellas manos y mirada mágica le nombrarán de ese modo.
30 comentarios:
Galán fonéticamente me suena a gavilán... una especie de pájaro sin aparente significado... ¿Qué pasa con la palabra "galante"?
Saludos!
No había reparado en la palabra en cuestión, y sí, también me evoca a un tipo de hombre que usa - y abusa- de forzados manerismos para parecer atractivo. Un pseudoseductor, quizás.
La dificultad de traducir lo analógico: la aparición en un sueño de una palabra que te queda dando vueltas y que te disgusta hasta en su sonoridad.
Buen ejercicio el de escribir los sueños, (tiene más sentido del que imaginamos).
Gracias por tu visita, tu comentario y tu abrazo.Otro para ti.
Claudia, sin abordar ningún complejo personal desde luego, coicidiendo con tu pensamiento, diría que antes que el glán, está el HOMBRE,y si lo observasd desde la óptica artísitica,lo está el ACTOR.
Además del tema del sonido de esa plabra al ser pronunciada, nos dejas un aliciente a quien no lo somos, pero a Dios gracias no nos podemos quejar.
Sabes cómo se le dice en mi tierra, en forma algo irónica por lo "agrandados" que son, o seductores natos: "langa", en nuestro lunfardo, es un modismo pero una especie de burla tal vez.
Un besito, muy interesante tu post.
Creo que la palabra tiene relación con aquel personaje típico de las teleseries, el que conquista a las mujeres.
Por las características de ese prototipo es que creo se debe -ó por lo menos parte de- esa repulsión.
Gracias por tu comentario.
Saludos!!
hoy, mi día fue más de sueños colectivos, de mundo. de los sueños bajados a la realidad del mundo. no te imaginas lo entretenido que ha sido.
Concuerdo contigo
Galán suena a teleserie...
me gustan la palabra profundo, no tengo idea por qué... pero siempre me ha gustado. Y azul. Y natural. Ahora cacho que todas ellas tienen una u. Pero no creo que sea por eso...
No sé...
Me gustó tu blog, y gracias por la visita al mio!!
Besos,
SdM
Hola
Más encima, Galán es el apellido de los hermanos Pimpinela. En el caso del chiquillo, Joaquín, pasa piola. Pero para la tipa, llamarse Lucía Galán...debe ser fuerte.
Cariños,
K.
No sabes como te entiendo. Justamente hace una semana, le comentaba a un amigo lo mucho que me desagradaba la palabra "chorrear". Esas letras tan fuertes.. la "ch" con la "rr" suenan muy violentas. Y así, tengo otra lista con palabras que suenan mal. Sabía que no era la única traumá.
Saludos!
JAJAJA, en el "coa"(supongo que sabes lo que es) galán sería algo así como NALGA........totalmente desagradable.
ufff... yo colecciono palabras lindas y en mi lista está fragilidad... amable no, amable me suena tibia como damasco, saludos y gracias por al visita, c.
galán es una palabra amiga de gallo... el esposo de la gallina.
nada más
Concuerdo contigo Amanda.. es más, la palabra "galan" la tengo absolutamente asuminda dentro de mi lexico como una sátira al hombre apuesto y seductor..
La he usado solo para reirme de la condicion que algun amigo ha adoptado creyendose "el cuento".. y me ha resultado bastante bien, pues enseguida se les baja el ego.
Te dejo un abrazo!
PD: Muchas gracias por tu visita! te agregare a mis links..
Saludos cariñosos....me gustó la hipótesis de las A en medio de las consonantes...debes ser eso, porque "gentil", que también lleva dos vocales en medio de consonantes, suena mejor...
ahora, no es culpa de las A...escuhe usted como suena amable y gentil la palabra AMANDA...¿ no le parece?
reitero los cariños.
Al final de cuentas, como decía Shakespeare "Todo el mundo es un escenario y los hombras y mujeres somos meros bufones actuando en él"
galán quizas a tu oído llegue como algo áspero,mintras que para otros llegue como una palabra curzy que es digna de poner en el diccionario.me gustaría que pienses esto"la noche es bella para el poeta,es bohemia para el cristiano, es la almuada para el cansado".
saludos
galán quizas a tu oído llegue como algo áspero,mintras que para otros llegue como una palabra curzy que es digna de poner en el diccionario.me gustaría que pienses esto"la noche es bella para el poeta,es bohemia para el cristiano, es la almuada para el cansado".
saludos
Hola de nuevo, a riesgo de ser reiterativo, me encanta la forma en que escribes, y, por favor, no es galantería, es simplemente la agradable sensación con la que me quedo tras leer lo que escribes. Tanto, que no es aburrido volver a leerlo. Felicitaciones, Pablo.
Es realmente sui generis soñar y reaccionar en él los conceptos!.
Realmente no lo había escuchado nunca ni me ha ocurrido.
Y en mí particularmente suelen las palabras o conversaciones ser personajes muy secundarios: habitan más sensaciones y paisajes.
Gracias por tu visita!
Tampoco me gusta galan,ni como suena,ni su significado.
Fragilidad es linda,suena bien,pero no me gusta su significado.
Nuestro idioma,esta lleno de palabras que suena lindo,pero no concuerdan con su significado.
Me gusta confianza,pòr entero esa palabra,tbn tuto, jajaja
jajajajaja... ta bueno esto. El término galán también me suena medio ordaka pero nunca había reparado en él... ahora, creo respecto a la descripción de ese cortéz gentil hombre que usted hace le pediría dejar fuera lo de las manos mire que habemos muchos que nos comemos las uñas...
Hola:9
Las palabras son tan fundamentales como las miradas...
'Galán' inevitablemente suena a 'mi reina' o 'mi dama', lo que resulta peor que 'guashita'...
Saludos, te leo
Lo mismo que te pasa a ti con las palabras me sucede a mi con los nombres.
Creo que es cuestión del uso de las palabras, como las canciones que de tanto escucharlas se deforman, como la del Titanic, que hasta en cumbia salió.
Si te fijas bien, lo mismo sucede con la palabra DAMA.
Saludos.
Galán... mala palabra. También creo que hay palabras preciosas, como lágrima o escafandra. Pero definitivamente concuerdo contigo en muchas razones por las que no me parece esta palabra.
Galàn no me va, definitivo.
Galàn suena a superficial total, a "aminomeimportanadamasqueyo", nunca me gustaron los galanes, los que se la creen, ni los que alguien señala como galàn y pareciera que si o si es lo mejor...feìto sueño, eh?
Me voy y Claudia es Amanda, me perdì?
Te dejo besos.
Si alguien ve o sabe de Amanda, le dice que la esperamos...
Amanda parece que se fue de vacaciones con su galán, jejeje, hasta que le encontró la gracia a la palabra.
Saludos, donde estés y con quien estes, esas es de Camilo Sesto, jejeje
Amanda, me esoty preguntando por qué te cambié de nombre en mi comentario anterior, qué torpe.
Aguardamos varios por lo qeu veo que retomes tu talento y nos sigas delitando con tu inspiración
un besito
Amanda: te invito a lo que sanamente te ha dado envidia, daré fechas a fines de febrero.
amable... me gustan las prsonas amables, con esto de la igualdad "de genero" se ha perdido algo de eso... me gusta que me traten amablemente, pero de corazón.
amanda... gracias por los saludos, c.
Es mi primer visita, estoy muy a gusto leyendo tus comenarios. Siempre me pareció muy importante destacar el "valor" de ciertas palabras...
Un abrazo
MentesSueltas
Publicar un comentario