Los domingos son buenos momentos para dar oídos a la música. Los domingos hay espacio y tiempo, el día es un devenir lento de minutos y horas en los que podemos darnos permiso de flojear mucho, de regocijarnos en el ocio, de llorar desenfrenadamente o de reír de manera licenciosa. Los domingos son definitivamente días especiales. Me gustan, aunque a veces duelan y se llenen de recuerdos las murallas y las flores. Son días de poca angustia, solo puede venir a visitarnos la tristeza suave y melancólica o la alegría simple y silenciosa. Se ojea la prensa pausadamente, se escucha música, se toma café del bueno en la cama, piensas sin apuro, proyectas, recuerdas, anhelas. Los domingos hay tiempo para la lavanda, el rosal y el romero.
Este domingo fue uno de esos domingos, a pesar de los múltiples sentimientos y emociones que estuvieron presentes, de las miles de preguntas que me hice y que no pude hacer. Este domingo hice un lindo juego de preguntas y reflexiones. Lo hice a partir de un puñado de canciones que escogí, con dedicación y esmero, para que me hicieran compañía durante el día. Así, en la medida que pasaban los minutos, me servía un café más, regaba las plantas, leía un poco, volvía a tomar café, escuché una y otra vez estas letras y músicas, hasta que se sucedió un pequeño milagro de tarde de domingo, un prodigio de síntesis. Cada canción escuchada se transformó en una simple pregunta que se quedó como compañía para el inicio de mi sueño al final del día.
¿Dónde quedo mi taza de café?
“Este es tu sitio, ésta es tu taza de café. No digas nada, dices con la mirada más de lo que crees.” Raquel, J. Drexler
¿Por qué los trenes parecen haber decidido quedarse inmóviles?
“En tren con destino errado se va más lento que andando a pie…y no será porque quiera, que estoy dejando marchar tu tren.” Alto el Fuego, J. Drexler
¿Cuántas son las puertas cerradas y cuántas las abiertas?
Este domingo fue uno de esos domingos, a pesar de los múltiples sentimientos y emociones que estuvieron presentes, de las miles de preguntas que me hice y que no pude hacer. Este domingo hice un lindo juego de preguntas y reflexiones. Lo hice a partir de un puñado de canciones que escogí, con dedicación y esmero, para que me hicieran compañía durante el día. Así, en la medida que pasaban los minutos, me servía un café más, regaba las plantas, leía un poco, volvía a tomar café, escuché una y otra vez estas letras y músicas, hasta que se sucedió un pequeño milagro de tarde de domingo, un prodigio de síntesis. Cada canción escuchada se transformó en una simple pregunta que se quedó como compañía para el inicio de mi sueño al final del día.
¿Dónde quedo mi taza de café?
“Este es tu sitio, ésta es tu taza de café. No digas nada, dices con la mirada más de lo que crees.” Raquel, J. Drexler
¿Por qué los trenes parecen haber decidido quedarse inmóviles?
“En tren con destino errado se va más lento que andando a pie…y no será porque quiera, que estoy dejando marchar tu tren.” Alto el Fuego, J. Drexler
¿Cuántas son las puertas cerradas y cuántas las abiertas?
“Daniela esta llena de puertas unas cerradas otras abiertas… Daniela no entiende de todo y espera que alguien le calme sus noches en vela.” Daniela, P. Guerra
¿Cuántos abriles se requieren para volver a cantar?
“Dios santo que bello abril, Dios Santo que bello abril dios santo que bello abril...si aparece el sol hay que dejarlo pasar, abril otra vez para que no tengamos soledad” Bello Abril, F. Páez
¿Será de voz clara quién curé mis heridas cuando caiga?
"Quiere que la abraces y la calmes, quiere que la dejes descansar, quiere que sonrías y le cures las heridas de la soledad" Quiere, P. Guerra
¿Por qué siento que estoy olvidando todos los días un poco?
"Llaman y llaman, las flores al sol. Juegan y juegan, todos los días al amor". Todos los días un poco, L. Gieco
¿Alguien puede mostrarme el mapa para encontrar el Km. 0?
“Kilómetro cero, respira en el centro de la ciudad, el alma que se pierde al escapar” Km. 0, I. Serrano
¿Dónde me encontraré en el otoño?
“Desde que te perdí, las puertas se me abren de par en par, se me abrió hasta la puerta de Alcalá y yo aprovecho cada oportunidad” Desde que te perdí, K. Johansen
¿Se borrarán de la memoria los colores nuevos que descubrí?
“Y me aparecí por tu ventana, como un espejismo breve, que quería desnudar, y no me confundí con el paisaje, para que me descubrieras, sin tener que tropezar.” Cierto día, cierta noche, A. Venegas
¿Tendrá los ojos verdes quien me consuele?
Cuando la lluvia caiga sobre ti y el mundo pese en tu corazón,
Yo te daré mi calor para hacerte sentir mi amor. Para hacerte sentir mi amor, L. Canoura
¿Podré una tarde de estas convertirme en canción?
“Hace ya algunas semanas, que me leva las mañanas,
descifrarte en tu mirada y en tu voz”. De las tardes, F. Delgadillo
¿Dejarán de soñar las horas en mi café?
“No es necesaria alguna explicación, conozco historias que no acaban bien. Protagonistas de la indecisión y ahora soy yo, y ahora soy yo . . . pensándote. “ Pensándote, A. Filio
“Y me aparecí por tu ventana, como un espejismo breve, que quería desnudar, y no me confundí con el paisaje, para que me descubrieras, sin tener que tropezar.” Cierto día, cierta noche, A. Venegas
¿Tendrá los ojos verdes quien me consuele?
Cuando la lluvia caiga sobre ti y el mundo pese en tu corazón,
Yo te daré mi calor para hacerte sentir mi amor. Para hacerte sentir mi amor, L. Canoura
¿Podré una tarde de estas convertirme en canción?
“Hace ya algunas semanas, que me leva las mañanas,
descifrarte en tu mirada y en tu voz”. De las tardes, F. Delgadillo
¿Dejarán de soñar las horas en mi café?
“No es necesaria alguna explicación, conozco historias que no acaban bien. Protagonistas de la indecisión y ahora soy yo, y ahora soy yo . . . pensándote. “ Pensándote, A. Filio
¿Entenderán las lavandas de mi amor cuando florezcan?
“Dos gardenias para ti, con ellas quiero decir: te quiero, te adoro, mi vida Ponle toda tu atención, porque son tu corazón y el mío”. Dos Gardenias, B.V.S.C.
¿Será que el retorno es solo para decir adiós?
“Prefiero tu voz, prefiero tu voz, prefiero escuchar tu voz antes que ver el sol, prefiero escuchar tu voz”. Antes que ver el sol, C. Sorokin
“Dos gardenias para ti, con ellas quiero decir: te quiero, te adoro, mi vida Ponle toda tu atención, porque son tu corazón y el mío”. Dos Gardenias, B.V.S.C.
¿Será que el retorno es solo para decir adiós?
“Prefiero tu voz, prefiero tu voz, prefiero escuchar tu voz antes que ver el sol, prefiero escuchar tu voz”. Antes que ver el sol, C. Sorokin
13 comentarios:
Los domingos , por lo general, son como cualquier otro día. Trabajo por turnos por lo que sólo tengo 2 domingos libres al mes.
Cuando no trabajo, me levanto tarde voy a la feria, y mientras almuerzo, planifico lo que haré durante el DIA… generalmente queda todo en planes y me quedo en casa haciendo nada.
Saludos y nos seguimos leyendo
X0x0x0x
LaRomané
"Domingo,
es como si no me quedaran penas
como si fuera siempre primavera
como si la sed humana no supiese de fronteras.
¡Oh! domingo"
Silvio Rodríguez.
Querida Amanda,
El domingo es un día para la detención total... entonces fluye el pensamiento y el sentimiento navega libre, arrastrándote hacia esos lugares que el resto de la semana pretendes obviar.
Un abrao
Espectacular Amanda¡¡¡¡ Me encantó
Saludos
Los Domingos son un dia de disfrute de un buen cafe, una buena lectura y buena musica.
Hoy es Viernes, mas disfruto de una buena lectura, no tan buen cafe y silencio total (solo falta la musica) bueno en un Domingo cualquiera se gana.
Saludos
que bonito amanda..saludos
prefiero los jueves que son casi viernes... pero los del año normal, no de las vacaciones porque o si no son todos los días lo mismo...
cuidate!!!
¿ porque cantar, cual es la razón?
Yo no canto por cantar, ni por tener buena voz, canto porque la guitarra tiene sentido y razón.
Grandes hombres y mujeres que nos dejaron sentido de vida, bonito tu post, un abrazo.
Me gusto mucho, saludos,
jc
mi nueva direccion es
www.lasvidasdelaromane.blogspot.com
CAriños
me gustan mucho algunas canciones que estan ahi... os dejo cariños
sañu2's
Amapola
@-->---
Alguna vez tuve un blog en el cual yo también me decía llamar Amanda. Es extraño leer a otra Amanda, con una reflexión en cierto modo similar, pero distinta. Me gusta.
En cuanto a lo del domingo, creo que genera sentimientos adversos de quietud y a veces excesiva realidad...
Grandes músicos los que citas, buenos momentos se aparecen!
Saludos cariñosos...
sólo diré..."si no me llamas como hace la flor...me iré muriendo todos los dias un poco....".
Nada más que agregar...lo demás es celebrar la coincidencia....
un cariño enorme
Publicar un comentario